facebook

Descubre las mejores clases particulares de Danza en Ixelles

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de danza acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Ixelles, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Danza en Ixelles y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Danza y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de u primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

4 profesores particulares de danza en Ixelles

0 profesores en mi lista de favoritos
+

4 profesores particulares de danza en Ixelles

ASPECTOS GENERALES La danza es un arte, el arte del movimiento continuado del cuerpo, que se desplaza en un espacio preestablecido de acuerdo a un ritmo determinado y un mecanismo consciente. Es el arte del gesto expresivo, alegórico y rítmico. La danza es un fenómeno sociocultural, siendo la más antigua de todas las artes, surge ligada a la música y hay referencias de ella hasta en la edad de piedra. Cuando nos referimos a bailes y danzas folklóricas y populares, no nos remitimos al hecho de reproducir gestos técnicos de compleja ejecución sino que procuramos introducirnos en músicas "más o menos conocidas" -esas que están presentes en nuestro imaginario colectivo- y adaptarlas a formas bailadas. Si bien algunas danzas seguirán ya sus propios esquemas, sus pasos, formas, coreografías, ritmos; en otros bailes adaptaremos los movimientos al grupo y a las características y posibilidades de cada individuo mediante actividades danzadas sencillas, de fácil ejecución y utilizando técnicas de otros lenguajes y disciplinas artísticas, como ser: danza contemporánea, clásica, danzas circulares, expresión corporal, canto, teatro, etc. Tanto las danzas como los bailes tienen un elemento importante en común, se trata de la música, y su ejecución lleva implícita una serie de valores, como: • Es fuertemente motivadora • Genera placer en la ejecución • Reduce la tensión, tiene un efecto de relajación • Provoca vivencia rítmica y nos cultiva musicalmente • Educa en la percepción del tiempo y el espacio • El apoyo musical mejora el ritmo y la expresión en la danza • Incide en una mejora del conocimiento y el dominio del propio cuerpo • El tiempo de aprendizaje es relativamente corto • Tienen un papel intergeneracional, ya que se pueden practicar a cualquier edad, permitiendo así que se estrechen lazos entre distintas generaciones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que los alumnos reconozcan, experimenten, reinterpreten y utilicen los componentes del lenguaje de la danza, adquiriendo recursos para generar imágenes poéticas y construir sentido desde el cuerpo y el movimiento. A través de estas prácticas corporales, no solo pretendemos promover el enriquecimiento de las posibilidades de movimiento de cada cuerpo, sino también y fundamentalmente, conocer y reivindicar el folklore regional (urbano y rural, histórico y vigente) haciendo del folklore un fenómeno social, vivo y participativo. Los contenidos se abordarán conjuntamente desde la experimentación práctica y la fundamentación conceptual. CONTENIDOS A DESARROLLAR • El lenguaje corporal. Elementos constitutivos: cuerpo, tiempo, espacio, calidades de movimientos, intención comunicativa. • Ritmo. Tiempo binario y ternario. • Aspectos técnicos: pasos, posiciones, figuras. • Repertorio folklórico y popular: danzas en parejas o dúos, danzas de esquinas, danzas en conjunto o colectivas, danzas enlazadas. Zapateo criollo, estilo antiguo y moderno. Mudanzas y repiques. • Breve noción histórica y desarrollo coreográfico de las danzas a abordar. • Folklore literario y literatura folklórica. Lectura, interpretación y análisis de coplas/letras de las danzas folklóricas y populares.
Danza · Entrenamiento personal (coaching)
Danza
Resultados de la búsqueda 51 - 75 de 10951 - 75 de 109