A partir de275.45MXN/ h
termodinamica, mecánica racional, fisica dinamica.
Termodinamica, mecanica, fisica. en el caso de termodinamica: TERMODINÁMICA (2 / 6)
1 Conceptos fundamentales y la ley cero de la termodinámica
Objetivo: El alumno calculará la variación de la presión en los fluidos estáticos, relacionará las diversas
escalas de temperatura, establecerá las condiciones de equilibrio de un sistema según sus restricciones e
identificará las características distintivas de las propiedades de las sustancias.
Contenido:
1.1 Sistemas termodinámicos cerrados y abiertos. Fronteras.
1.2 Propiedades macroscópicas de las sustancias (extensivas e intensivas).
1.3 Equilibrio termodinámico.
1.4 Volumen, volumen específico, densidad, densidad relativa y peso específico.
1.5 Presión. El gradiente de presión – la ecuación fundamental de la hidrostática. Uso del modelo del
gradiente de presión en la determinación experimental de la presión atmosférica. Manometría.
1.6 Modelo matemático que representa la relación entre los valores experimentales presión y
profundidad en un líquido en reposo. Significado físico de la pendiente de la recta obtenida.
1.7 Equilibrio térmico. La ley cero. Temperatura.
1.8 Propiedades termométricas. Escalas empíricas de temperatura. La temperatura absoluta.
1.9 El postulado de estado. El diagrama (v,P). Procesos. Proceso casiestático. Proceso cíclico. Procesos
casiestáticos: isobáricos, isométricos, isotérmicos, adiabáticos y politrópicos.
1.10 Diferenciales exactas e inexactas. Las características matemáticas de las propiedades de la sustancia
como funciones que dan diferenciales exactas.
2 La 1a ley de la termodinámica
Objetivo: El alumno reconocerá la importancia del concepto de energía y de sus formas de tránsito y
formulará las ecuaciones que modelen el funcionamiento de los sistemas de interés en ingeniería.
Contenido:
2.1 Concepto de calor: sensible (la capacidad térmica específica) y latente. Signo del calor que entra en
un sistema es positivo.
2.2 Modelo matemático que representa la relación entre los valores experimentales calor y temperatura.
Significado físico de la pendiente de la recta obtenida.
2.3 Prueba del modelo recién citado y su aplicación en la resolución de problemas de calorimetría.
2.4 Concepto de trabajo. La definición mecánica. Trabajo casiestático de una sustancia compresible.
Signo del trabajo que entra en el sistema es positivo. Interpretación gráfica del trabajo en el
diagrama (v,P).
2.5 El trabajo y los cambios de energías cinética y potencial.
2.6 Los experimentos de Joule.
2.7 La relación de equivalencia entre el calor y trabajo.
2.8 La 1a ley de la termodinámica.
2.9 La energía termodinámica como propiedad de la sustancia.
2.10 El principio de conservación de la energía.
2.11 La 1a ley de la termodinámica en ciclos. Eficiencia térmica.
2.12 Balances de masa y de energía. Aplicación en sistemas abiertos.
2.13 La entalpía
1 Conceptos fundamentales y la ley cero de la termodinámica
Objetivo: El alumno calculará la variación de la presión en los fluidos estáticos, relacionará las diversas
escalas de temperatura, establecerá las condiciones de equilibrio de un sistema según sus restricciones e
identificará las características distintivas de las propiedades de las sustancias.
Contenido:
1.1 Sistemas termodinámicos cerrados y abiertos. Fronteras.
1.2 Propiedades macroscópicas de las sustancias (extensivas e intensivas).
1.3 Equilibrio termodinámico.
1.4 Volumen, volumen específico, densidad, densidad relativa y peso específico.
1.5 Presión. El gradiente de presión – la ecuación fundamental de la hidrostática. Uso del modelo del
gradiente de presión en la determinación experimental de la presión atmosférica. Manometría.
1.6 Modelo matemático que representa la relación entre los valores experimentales presión y
profundidad en un líquido en reposo. Significado físico de la pendiente de la recta obtenida.
1.7 Equilibrio térmico. La ley cero. Temperatura.
1.8 Propiedades termométricas. Escalas empíricas de temperatura. La temperatura absoluta.
1.9 El postulado de estado. El diagrama (v,P). Procesos. Proceso casiestático. Proceso cíclico. Procesos
casiestáticos: isobáricos, isométricos, isotérmicos, adiabáticos y politrópicos.
1.10 Diferenciales exactas e inexactas. Las características matemáticas de las propiedades de la sustancia
como funciones que dan diferenciales exactas.
2 La 1a ley de la termodinámica
Objetivo: El alumno reconocerá la importancia del concepto de energía y de sus formas de tránsito y
formulará las ecuaciones que modelen el funcionamiento de los sistemas de interés en ingeniería.
Contenido:
2.1 Concepto de calor: sensible (la capacidad térmica específica) y latente. Signo del calor que entra en
un sistema es positivo.
2.2 Modelo matemático que representa la relación entre los valores experimentales calor y temperatura.
Significado físico de la pendiente de la recta obtenida.
2.3 Prueba del modelo recién citado y su aplicación en la resolución de problemas de calorimetría.
2.4 Concepto de trabajo. La definición mecánica. Trabajo casiestático de una sustancia compresible.
Signo del trabajo que entra en el sistema es positivo. Interpretación gráfica del trabajo en el
diagrama (v,P).
2.5 El trabajo y los cambios de energías cinética y potencial.
2.6 Los experimentos de Joule.
2.7 La relación de equivalencia entre el calor y trabajo.
2.8 La 1a ley de la termodinámica.
2.9 La energía termodinámica como propiedad de la sustancia.
2.10 El principio de conservación de la energía.
2.11 La 1a ley de la termodinámica en ciclos. Eficiencia térmica.
2.12 Balances de masa y de energía. Aplicación en sistemas abiertos.
2.13 La entalpía
Información adicional
Trae copia de las clases o examenesLugar
En el domicilio del profesor: Biblioteca Pública "Oscar Palacios Herrera", ince san martin
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2571/3855.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2571/3856.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2572/3855.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2572/3856.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2573/3855.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2573/3856.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2574/3855.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
![](https://api.maptiler.com/maps/e216b98b-c5e6-4449-8b2c-be1d73aba173/256/13/2574/3856.png?key=3H74oFOxMR9Tn2qcURGy)
|
Use ⊞+wheel to zoom!
Informaciones generales
Edad: | Niños (7-12 años) Adolescentes (13-17 años) Adultos (18-64 años) Tercera edad (65+ años) |
---|---|
Nivel del estudiante: | Principiante Intermedio |
Duración: | 60 minutos |
La clase se imparte en : | español |
Acerca de mí
Soy Ingeniero INDUSTRIAL, con Componente Docente y Diplomado en Educación Univesritaria. Tengo 10 años impartiendo y enseñando a jovenes cursantes desde el 7mo. grado hasta estudiantes universitarios de las diversas casas de estudios del país, tales como:. UCV, UCAB, USB, USM, Universidad Humbolt, entre otras, soy persona cordial y muy entusiasta, autodidacta TENGO PATENTES CIENTIFICASFormación
Maestria en Gerencia Logistica, maestria en matematicas, componente docente de educación universitaria, reconocimiento de colegio de ingenieros de Venezuela, tutor de tesis de pasantiasExperiencia / Calificaciones
Profesor de grado de la UCV, profesor en las universidades: UCV, UCAB, USB, USM, Universidad Humbolt, entre otras , tesis de claculos dinamicos de estructuras mediante sofware BIM con modelamiento de analisis vibracional, pusto de grado numero 10 de 120 graduados en el año 2006 como Ingeniero Industrial e ingeniero mecánico, publicación internacional en la revista La revista Educación Matemática, asesor de mas de 60 tesis de ingenieria, ex cordinador academico.Soy Ingeniero Industrial, con Componente Docente y Diplomado en Educación Univesritaria. Tengo 10 años impartiendo y enseñando a jovenes cursantes desde el 7mo. grado hasta estudiantes universitarios de las diversas casas de estudios del país, tales como: UCV, UCAB, USB, USM, Universidad Humbolt, entre otras,cursos en simulacion solidwork, inventor, BIM, Autocad, cadcam, Aspen, Hysys, Arena. Uso de software Proteus para simulación de proyectos electrónicos, montaje de circuitos electrónicos con sistemas integrado y uso de sistemas arduinos, rapspberryPi. Programación Java para sistemas Arduinos. Cursos de robótica y PLC Simens.
Haz una pregunta
Envía un mensaje a Freddy explicándole lo que deseas aprender:
Cuantos más detalles, mejor.
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 275.45 MXNClases en el domicilio del profesor
Satisfacción Garantizada al 100%
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Reputación en Apprentus
- Profesor desde marzo 2024
- Conectado a Google
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 275.45 MXNClases en el domicilio del profesor
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Compartir
Estás aquí
Clases particulares
en Caracas
Clases similares
Milton Arquimedes
aprenderas: FISICA, ESTATICA, RESISTENCIA DE MATERIALES, TERMODINAMICA, MECANICA DE FLUIDOSClases particulares en linea y presenciales de física, trigonometría, calculo, estática, también llamada mecánica I, resistencia de materiales, termodinámica, mecánica de fluidos.
se resuelven problemas de libros destacados y casos de la vida real, te invito a apasionarte por los números, los números no son difíciles, esto es una idea mental que nos sembraron desde niños, con mi metodología descubre tu potencial
Juan Díez
Curso Online de MOTORES de Combustión Interna Alternativos (MCIA) para Automoción.¡Hola! Soy Juan, tengo 26 años y soy profesor de las asignaturas de Motores para ciclos formativos de FP.
He creado mi propio Curso de Motores Online, te cuento los detalles:
• Contenido propio creado por mí.
• Estructurado en 12 interesantes módulos.
• Multitud de imágenes y vídeos.
• Explicaciones claras y sencillas.
• Clases individuales grabadas para ti, para estudiarlas.
• Seguimiento del aprendizaje.
El curso está estructurado en 12 módulos, los cuáles son:
1. Introducción y clasificación de los motores térmicos.
2. Motores de ciclo Otto.
3. Motores de ciclo Diesel.
4. Características de los motores.
5. Sistemas de distribución.
6. La culata del motor.
7. El bloque del motor.
8. El tren alternativo-rotativo.
9. El rendimiento volumétrico.
10. Sistemas de lubricación.
11. Sistemas de refrigeración.
12. Introducción al encendido y a los sistemas de alimentación.
Conviértete en un verdadero experto de motores conmigo.
Disfruta del aprendizaje al ritmo que lo necesites.
Si estás interesad@, ¡apúntate!
¡A calentar motores!
Kevin
Dinámica, mecánica de fluidos y termodinámica para ingenieros mecánicosPara un ingeniero mecánico, comprender la dinámica es fundamental, tanto en escenarios donde los elementos pueden analizarse como partículas como en casos donde deben estudiarse como cuerpos rígidos. Por esta razón, el estudio de la dinámica es fundamental. Adicionalmente, dominar la mecánica de fluidos es crucial, lo que incluye comprender sus propiedades y la física que las rige. Esto se logra mediante el estudio de la mecánica de fluidos y la termodinámica, disciplinas que permiten el análisis, interpretación y aplicación práctica de estos conceptos.
Doy clases principalmente de estas tres materias, ya que son las que más conozco y las que más me apasionan. Además, puedo dar clases de matemáticas a alumnos de cualquier grado escolar.
Jesus
Tutorías y asesorías para estudiantes de ingenieríaCurso de:
Matemática
Química
Calculo
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Matemática superior
Física
Estática
Dinámica
Mecánica de Materiales
Termodinámica
Mecánica de Fluidos
Diseño Mecánico
Estadística
Investigación de Operaciones
Ingeniería Económica
Alonso
Física, Estática, Dinámica, Resistencia de Materiales, Estabilidad, Mecánica de Materiales Avanzada, Mecánica de los sólidosSoy Profesor Titular de Ingenieria Mecánica con 30 años de experiencia en áreas como Resistencia de Materiales, Estabilidad, Fisica (Cinemática y Dinámica), Estatica, Elasticidad, Mecánica de los solidos, Elementos de Maquinas, Análisis de Esfuerzos, Estructuras y Mecánica de materiales avanzada. Hago énfasis en enseñar mediante la resolución de problemas y las aplicaciones practicas.
Las clases de Resistencia de Materiales comprenden temas como: Analisis de esfuerzo. Carga axial, flexion, Torsion, Carga transversal, Esfuerzos combinados, Transformacion del esfuerzo, Métodos de Energia, Cálculo de deflexiones en vigas, problemas estáticamente indeterminados, pandeo, centro de corte, flexión compuesta y flexion asimétrica, Teorema de Castigliano, Método de Mohr, Trabajo virtual, Criterios de Fluencia y Fractura, etc.
David
Matemáticas, Física, Mecánica, Ciencias Eléctricas e IngenieríaCursos de matemáticas, física, mecánica, electricidad, térmica, termodinámica, ciencias de la ingeniería.
Profesor de Universidades y Escuelas Secundarias imparte cursos de apoyo a todas las categorías de estudiantes.
Posibilidad de clases presenciales y/o supervisión (Teams)
Numerosas referencias en Bélgica e internacionalmente (Francia, Italia, Inglaterra, Reino Unido, Irlanda, Magreb, Estados Unidos, Israel)
Adaptación según la información y necesidades del alumno.
Flexibilidad de la organización según necesidades y posibilidades mutuas.
Brahim
Cursos de Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y AutomotrizIngeniero estatal en aeronáutica (ingeniería mecánica) galardonado con la Royal Air School of Marrakech acumulando 5 años de experiencia, doctorado en cálculo mecánico numérico (vibroacústico y aeroacústico) en la EMI y máster especializado en mecánica no lineal te ofrece clases particulares de mecánica a distancia ( o en casa) para alumnos y estudiantes:
• Que tenga dificultades o deficiencias básicas en Mecánica...
• Que quieran fortalecer la base y acostumbrarse a las técnicas vistas a lo largo del curso y que siempre es útil conocer y dominar.
• Quién necesita preparar competiciones específicas (o DS).
• Quién necesita ayuda con el proyecto de graduación.
• Quienes deseen revisar la parte principal del programa del año anterior y adelantarse al programa.
los cursos que ofrezco:
-la mecánica de los sólidos rígidos (Cinemática, Estática, Dinámica, Cinética, Energética).
- Teoría de Mecanismos.
- mecánica de sólidos (materiales y cálculo estructural), vibraciones, dinámica
- las herramientas matemáticas necesarias para la mecánica (proceso de modelado y simulación) - método de elementos finitos para el caso lineal y no lineal.
- Diseño CAD asistido por ordenador (Catia).
- Cansado
-ciencia de materiales y materiales compuestos.
-mecánica de fluidos y térmica (CFD).
- Control no destructivo .
Xiomara
Aprende balance de masa y energía Soy profesor universitario con 25 años de experienciaEn mis clases vas a aprender
- Balance de masa
- Balance de masa con reacciones químicas.
- Balance de energía
- Balance de masa y energía combinados
- Ejercicios para aplicar lo aprendido
Soy profesor universitario con 25 años de experiencia.
Daniel
Asesorías en Mecánica de Motocicletas y especialización en diferentes sistemas de la motocicletaSi tienes dudas o problemas que aún no haz solventado en tu taller de Motocicletas o con tu motocicleta consultaré y podemos resolverlo. O di quieres especializarte en algún sistema también imparto cursos, Acreditado anteriormente con el INSAFORP, 8 años de experiencia en el rubro de la mecánica automotriz y 2 años dando clases
Juan
Solidworks básico, manejo de software y modelado 3DCurso básico de 5 días con el cual dominaras el software de diseño solidwork
- Descarga del software
- Interfaz de usuario
- Manejo de Software
- comandos
- Planos de diseño
- dibujo CAD 2D
- Modelado 3D
- Exterior sólidos
- interpretación de planos
Douglas
OPERACION Y MANTENIMIENTO DE TURBINAS A GAS PARA USO INDUSTRIALLas Turbinas a Gas son unidades integradas, no necesitan calderas, condensadores, sistemas de agua de alimentación y enfriamiento como lo utiliza la turbina de vapor, producen alta potencia a alta velocidad así como también la eficiencia térmica es mucho más elevada que la turbina de vapor, con gran confiabilidad y fácil mantenimiento ocupando además de ello poco espacio
OBJETIVOS
Conocer los fundamentos tecnológicos de las turbinas de gas.
Conocer cada uno de los elementos que componen las turbinas de gas.
Conocer los parámetros de los que dependen las principales prestaciones, para optimizar su funcionamiento.
Conocer como se opera una turbina de gas.
Conocer en detalle el mantenimiento que ha de realizarse en turbinas para obtener la máxima disponibilidad y prestaciones.
Andriana
Análisis de datos, vibraciones mecánicas, aprendizaje automático, tutoría sobre análisis de series temporales¡Hola!
Soy Ingeniero Mecánico con Maestría en Análisis de Series de Tiempo para Monitoreo de Salud Estructural por vibraciones.
Dentro de mi campo estoy trabajando con:
- Análisis de los datos
- Vibraciones mecánicas
- Aprendizaje automático
- Análisis de series temporales (es decir, modelos autorregresivos, modelos subespaciales estocásticos)
- Procesamiento de la señal
En cuanto a la codificación, uso principalmente MATLAB pero también he estado trabajando en Python.
¡Estaré encantado de ayudar con cualquier proyecto o preparación de cursos dentro de los campos anteriores!
¡Aclamaciones!
Anthony
Aprendiendo Matemáticas. Curso de Nivelación recomendadoEn ocasiones le tememos a las Matemáticas, o se nos hace muy difícil aprenderlas. Las matemáticas son maravillosas, están presentes en nuestra vida cotidiana. Te animo a aprender más del mundo de las matemáticas, a resolver problemas de diferente tipo y comprobar que las matemáticas no son como las hemos conocido.
Kevin
TODO SOBRE MECÁNICA Y LA INGENIERIA AUTOMOTRIZ MODERNALa Ingeniería Automotriz es una carrera que se encarga de la fabricación, diseño de los automóviles y todos los sistemas que aseguran que los vehículos funcionan de la mejor manera y que sean seguros para los usuarios.
La ingeniería automotriz, unida con la ingeniería aeroespacial y marina, es una especialidad de la ingeniería de vehículos, incorporando partes de ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, de software y de seguridad aplicada al diseño, fabricación y operación de motocicletas, automóviles y camiones y sus respectivas ingenierías subsistemas. incluye modificación de autos. (ver ingeniería electromecánica).
El dominio de la productividad se ocupa de la creación y el ensamblaje de partes completas de autos. El campo de la ingeniería automotriz es intensivo en investigación e implica la aplicación única de modelos matemáticos y fórmulas. El estudio de la ingeniería automotriz es diseñar, desarrollar, fabricar y probar vehículos o componentes de vehículos desde la etapa conceptual hasta la etapa de producción. La producción, el desarrollo y la fabricación son las tres funciones principales en este campo. (ver ingeniería en organización industrial).
Monica
Robótica educativa en 10 clases aprenderás a programar un robot.Soy profesora de fisica especializada en robótica , mis clases son lúdicas e interactivas
Con este curso podrás usar un simulador para hacer que el robot cumpla con ciertos desafíos que te divertirán mucho y donde podrás hacer tus propias creaciones!