A partir de440.90MXN/ h
Clases de Filosofía y Humanidades a nivel universitario
Hola, mi nombre es Diego y soy profesor de secundaria y universidad que prepara en diversas materias, entre ellas Filosofía, Historia, Geografía, Lengua española, Inglés y Francés.
Me gusta mucho dar clase y tengo experiencia en el modo de transmitir los contenidos de las materias referidas de un modo sencillo para que tanto jóvenes como iniciados se hagan con ellos con facilidad. Además de profesor, soy investigador de Filosofía en la Universidad. Tengo una extensa formación universitaria que reúne grado y posgrado en Filosofía, Sociología y Ciencia Política. Como investigador en Filosofía y Ciencias Sociales, he cursado varios cursos de postgrado (contando con un Máster de dos años de duración y el Diploma de Estudios Avanzados) y he impartido clases de grado a nivel universitario (Ontología Fundamental y Antropología filosófica) como colaborador en la UCM, y como profesor contratado en la UNIR (Sociología Política), cuyo temario me fue encargado redactar. Mis inquietudes van desde la filosofía clásica hasta la teoría política, desde donde es posible clarificar muchos de los sucesos y tendencias sociales y políticas de la actualidad. Cuento con publicaciones en revistas científicas y traducciones e introducciones en libros de filosofía contemporánea.
En todo caso, trato de compaginar mi pasión por la filosofía y la teoría política con las necesidades o inquietudes específicas de cada alumno. Cuento con experiencia en hacer de tutor con alumnos en distintas circunstancias, ya sea con alumnos que estudian por placer (con amplio bagaje cultural pero sin formación en filosofía) como con alumnos que se enfrentan a pruebas específicas a nivel universitario o pruebas de acceso (Selectividad).
Respecto de la asignatura de filosofía, considero esencial contar con una adecuada perspectiva histórica que precise los periodos y problemas en los que se enmarca el pensamiento de cada autor, de manera que sea posible vislumbrar la originalidad y singularidad de sus planteamientos. De ese modo, el tránsito de un autor a otro, o de una corriente filosófica a otra, permite no solo avanzar en el desarrollo de ideas hasta la actualidad, sino también profundizar en el significado de los cambios e implicaciones que cada una de ellas introduce en la interpretación de las teorías de sus predecesores. Así, desde un enfoque amplio y suficientemente crítico, el aterrizaje correspondiente en cada autor o corriente filosófica queda abierto al debate y la discusión en clase, siempre que el alumno se anime. Ello facilitará no solo el ejercicio de comprender cada unidad que vayamos abordando, sino que permite que el alumno vaya encontrando una perspectiva propia que le permita retener y organizar las distintas etapas que caracterizan cada periodo de la historia del pensamiento según un criterio flexible, que no elude las razones de fondo cada filósofo.
En el caso de la teoría política, la introducción parte de situar en la polis griega las primeras experiencias y reflexiones sobre los problemas definirán la historia del Pensamiento político. Recuperar el sentido perdido de tales experiencias y explicaciones desde las que se ha pensado el modo de organizar la vida en común permite apreciar la influencia de autores y obras en momentos históricos decisivos, que van desde la Antigua Grecia, pasado por Roma y la Edad Media, hasta los comienzos de la época Moderna y la zozobra que ha supuesto la pérdida de algunas de estas ideas en la vida política actual.
Por último, mis explicaciones, apuntes y ejercicios prácticos facilitan el trabajo a la hora de asimilar y seleccionar la información relevante, ordenar la misma de una forma organizada. En resumen; se trata de facilitar un marco de comprensión general, así como de ejercitar comprensión lectora (con aclaraciones propias de cada época) y la capacidad de síntesis (establecer opiniones y juicios desde los que poder desentrañar las dificultades que plantean los textos).
Dadas las circunstancias, cuento con una intensa experiencia dando clases a distancia durante los últimos años. De entonces a este tiempo, tanto yo como los alumnos hemos mantenido un ritmo similar al de las clases particulares presenciales. Sé cómo llevar a cabo un seguimiento por sesiones a distancia. Mis herramientas de trabajo son principalmente Zoom (con ayuda de la pizarra virtual) y el correo electrónico para enviar materiales a fin de que los alumnos trabajen por su cuenta. Llevo trabajando tiempo con alumnos de diversas edades siguiendo este método, y resulta suficientemente efectivo, de modo que conseguimos un trabajo constante que nada tiene que envidiar a una clase presencial. Dispongo de materiales específicos (ejercicios, esquemas y explicaciones por temas y autores) que suelo compartir con mis alumnos para reforzar este trabajo a distancia. Y, por supuesto, ¡trato de hacer la clase amena!
Mis clases online son muy dinámicas y clarificadoras, pues siempre comparto los documentos, me apoyo en la pizarra virtual para aclarar dudas y cuestiones e interpelo constantemente al alumno. Considero que en la mayor parte de asignaturas que imparto no hay gran diferencia entre mis clases online y presenciales.
Me gusta mucho dar clase y tengo experiencia en el modo de transmitir los contenidos de las materias referidas de un modo sencillo para que tanto jóvenes como iniciados se hagan con ellos con facilidad. Además de profesor, soy investigador de Filosofía en la Universidad. Tengo una extensa formación universitaria que reúne grado y posgrado en Filosofía, Sociología y Ciencia Política. Como investigador en Filosofía y Ciencias Sociales, he cursado varios cursos de postgrado (contando con un Máster de dos años de duración y el Diploma de Estudios Avanzados) y he impartido clases de grado a nivel universitario (Ontología Fundamental y Antropología filosófica) como colaborador en la UCM, y como profesor contratado en la UNIR (Sociología Política), cuyo temario me fue encargado redactar. Mis inquietudes van desde la filosofía clásica hasta la teoría política, desde donde es posible clarificar muchos de los sucesos y tendencias sociales y políticas de la actualidad. Cuento con publicaciones en revistas científicas y traducciones e introducciones en libros de filosofía contemporánea.
En todo caso, trato de compaginar mi pasión por la filosofía y la teoría política con las necesidades o inquietudes específicas de cada alumno. Cuento con experiencia en hacer de tutor con alumnos en distintas circunstancias, ya sea con alumnos que estudian por placer (con amplio bagaje cultural pero sin formación en filosofía) como con alumnos que se enfrentan a pruebas específicas a nivel universitario o pruebas de acceso (Selectividad).
Respecto de la asignatura de filosofía, considero esencial contar con una adecuada perspectiva histórica que precise los periodos y problemas en los que se enmarca el pensamiento de cada autor, de manera que sea posible vislumbrar la originalidad y singularidad de sus planteamientos. De ese modo, el tránsito de un autor a otro, o de una corriente filosófica a otra, permite no solo avanzar en el desarrollo de ideas hasta la actualidad, sino también profundizar en el significado de los cambios e implicaciones que cada una de ellas introduce en la interpretación de las teorías de sus predecesores. Así, desde un enfoque amplio y suficientemente crítico, el aterrizaje correspondiente en cada autor o corriente filosófica queda abierto al debate y la discusión en clase, siempre que el alumno se anime. Ello facilitará no solo el ejercicio de comprender cada unidad que vayamos abordando, sino que permite que el alumno vaya encontrando una perspectiva propia que le permita retener y organizar las distintas etapas que caracterizan cada periodo de la historia del pensamiento según un criterio flexible, que no elude las razones de fondo cada filósofo.
En el caso de la teoría política, la introducción parte de situar en la polis griega las primeras experiencias y reflexiones sobre los problemas definirán la historia del Pensamiento político. Recuperar el sentido perdido de tales experiencias y explicaciones desde las que se ha pensado el modo de organizar la vida en común permite apreciar la influencia de autores y obras en momentos históricos decisivos, que van desde la Antigua Grecia, pasado por Roma y la Edad Media, hasta los comienzos de la época Moderna y la zozobra que ha supuesto la pérdida de algunas de estas ideas en la vida política actual.
Por último, mis explicaciones, apuntes y ejercicios prácticos facilitan el trabajo a la hora de asimilar y seleccionar la información relevante, ordenar la misma de una forma organizada. En resumen; se trata de facilitar un marco de comprensión general, así como de ejercitar comprensión lectora (con aclaraciones propias de cada época) y la capacidad de síntesis (establecer opiniones y juicios desde los que poder desentrañar las dificultades que plantean los textos).
Dadas las circunstancias, cuento con una intensa experiencia dando clases a distancia durante los últimos años. De entonces a este tiempo, tanto yo como los alumnos hemos mantenido un ritmo similar al de las clases particulares presenciales. Sé cómo llevar a cabo un seguimiento por sesiones a distancia. Mis herramientas de trabajo son principalmente Zoom (con ayuda de la pizarra virtual) y el correo electrónico para enviar materiales a fin de que los alumnos trabajen por su cuenta. Llevo trabajando tiempo con alumnos de diversas edades siguiendo este método, y resulta suficientemente efectivo, de modo que conseguimos un trabajo constante que nada tiene que envidiar a una clase presencial. Dispongo de materiales específicos (ejercicios, esquemas y explicaciones por temas y autores) que suelo compartir con mis alumnos para reforzar este trabajo a distancia. Y, por supuesto, ¡trato de hacer la clase amena!
Mis clases online son muy dinámicas y clarificadoras, pues siempre comparto los documentos, me apoyo en la pizarra virtual para aclarar dudas y cuestiones e interpelo constantemente al alumno. Considero que en la mayor parte de asignaturas que imparto no hay gran diferencia entre mis clases online y presenciales.
Lugar
En línea vía webcam
Informaciones generales
Edad: | Niños (7-12 años) Adolescentes (13-17 años) Adultos (18-64 años) Tercera edad (65+ años) |
---|---|
Nivel del estudiante: | Principiante Intermedio Avanzado |
Duración: | 45 minutos 60 minutos 90 minutos |
La clase se imparte en : | español, inglés, francés |
Haz una pregunta
Envía un mensaje a Diego explicándole lo que deseas aprender:
Cuantos más detalles, mejor.
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 440.90 MXNEn línea vía webcam
Satisfacción Garantizada al 100%
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Reputación en Apprentus
- Profesor desde octubre 2023
- Número de teléfono verificado.
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 440.90 MXNEn línea vía webcam
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Compartir
Estás aquí
Clases similares
José Joaquin Avila
Asesoría en Sociología y C. Soc. para el desarrollo y aprendizaje académico, personalizado y con enfoque de gestión emocional y cognitivaMi metodología de trabajo se basa en un enfoque integral que combina conocimientos de Sociología y Psicología Clínica para ofrecer acompañamiento académico personalizado. El proceso se centra en entender las necesidades y características de cada estudiante, ayudándoles a identificar sus estilos de aprendizaje, superar bloqueos emocionales y fortalecer su confianza. A través de un espacio seguro y libre de juicios, los estudiantes pueden expresar sus dudas, preocupaciones y emociones, desarrollando herramientas cognitivas y emocionales para mejorar su desempeño académico.
Los objetivos son: promover el autoconocimiento, potenciar la autoconfianza, mejorar la gestión emocional y cognitiva, y facilitar la resolución de dudas académicas, buscando siempre un aprendizaje significativo y sostenido.
Los beneficios incluyen una mayor seguridad en el proceso académico, una mejor adaptación a los contenidos, y un desarrollo personal que contribuye al éxito tanto en lo académico a nivel básico, diversificado y/o Universitario, así como en la vida profesional.
Inma Marin
CLASES DE HATHA YOGA Y YOGA SOMATICO. PRESENCIALES Y ONLINEClases individuales y de grupo, presenciales de Hatha Yoga y Yoga somatico.
Mi objetivo como profesora/guía es que mis alumn@s disfruten de la práctica y obtengan aquello que necesiten accediendo a un conocimiento transformador y enriquecedor. Las sesiones comienzan con la escucha y siguen con propuestas flexibles y abiertas a cualquier tipo de necesidad
Eva
Clases de español con una licenciada en Filosofía y hablante nativa de español.Clases particulares de español, filosofía e historia adaptadas a tus necesidades
¡Hola! Soy una hablante nativa de español con una licenciatura en Filosofía de España. Ofrezco clases particulares de español, filosofía e historia, diseñadas para cumplir con tus objetivos de aprendizaje individuales.
Ya sea que seas principiante o busques mejorar tu fluidez, ofrezco lecciones personalizadas para ayudarte a aprender vocabulario, gramática y pronunciación, mientras exploras la cultura española.
- Filosofía: Con mi sólida formación académica, brindo lecciones en profundidad sobre ideas y figuras filosóficas clave, fomentando el pensamiento crítico y ayudándote a desarrollar habilidades analíticas tanto en filosofía clásica como contemporánea.
- Historia: Enseño Historia con un enfoque en la historia europea y mundial, destacando eventos y contextos históricos importantes que dieron forma al mundo moderno.
Me apasiona enseñar y me dedico a crear un entorno atractivo y de apoyo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje. ¡Comencemos juntos tu viaje educativo!
Sonia Pérez
CLASES FÁCILES Y AMENAS, PARA APRENDER BIEN, CON BUEN NIVEL Y APROBAR SOCIALES (CUALQUIER EDAD, CURSO Y OBJETIVO).Si quieres aprender a estudiar bien Ciencias Sociales para aprobar, disfrutar y pasar de nivel, sea cual sea aquél del que partas, lo haremos juntos. Vamos a trabajar para memorizar comprendiendo lo que se estudia. Y, además, expresándolo bien por escrito y oralmente, con estructura, orden, claridad y sencillez.
- Lo primero que haremos será trabajar cómo aprender con método para tener buena base teórica.
- A continuación, se estudiará la teoría.
- Se pondrá en práctica lo aprendido con ejercicios relacionados con la teoría: no es pura memorización, es comprensión y ejecución.
Las clases pueden ser individuales o en grupo y también preparo para pasar exámenes de manera puntual.
Javiera Andrea
Clases de Geografía, Historia, Relaciones Internacionales y GeopolíticaLa geografía e historia son bases para muchos estudiantes, tanto a nivel escolar como a nivel universitario. Son elementos fundamentales para desarrollar el conocimiento y cultura general.
De manera más dirigida, la geopolítica y las relaciones internacionales son elementos claves para la ciencias políticas y derecho internacional.
Jaume
Filosofía, historia de la filosofía y lógica, nivel ESO, Bachillerato y UniversidadGraduado en Filosofía (Universitat de València) y apasionado de la misma desde que la descubrí. Poseo además el Máster de profesor de secundaria.
Deseo impartir clases debido a que me apasiona la habilidad de la filosofía para sorprenderte con cuestiones acuciantes y me gusta poder explicar las mismas así como fundamentar estas cuando se plantean. Quiero por tanto hacer llegar la filosofía a todo el que l interese sean los fines que sean (aprobar un examen, mejorar las calificaciones o simplemente saber más).
Emely
Clases, Tutorías y Preparación para Exámenes de GeografíaEn mis clases de geografía ofrezco un enfoque dinámico y personalizado, adaptado a las necesidades de cada estudiante. Utilizo recursos interactivos como mapas digitales, estudios de caso y ejemplos actuales que conectan los contenidos con la vida cotidiana y el entorno global. Mi objetivo es fomentar el pensamiento crítico, el análisis y la comprensión profunda de los temas tratados. Además, brindo acompañamiento continuo y materiales complementarios para reforzar el aprendizaje. Todo esto en un formato virtual flexible, ideal para quienes buscan calidad educativa desde la comodidad de su hogar
Fabiana
Salvalas todas! Historia, Filosofia? Literatura, idiomasVasta experiencia como docente en instituciones publicas y privadas. Cuento con mas de 20 años como profesora.
Te ayudo con preparacion de examenes, parciales y apoyo todo el año.
Brindo material de estudio. La metodologia de las clases se adecuan a las necesidades de los alumnos.
Luana Nahiara
¿Buscás clases de Filosofía y materias afines? ¡Estás en el lugar adecuado! Refuerzo para nivel secundario, terciario y universitario.Ofrezco clases particulares personalizadas y adaptadas a tus necesidades específicas para fortalecimiento académico. Es decir, prepararte para un exámen o profundizar tus conocimientos en el campo de la disciplina filosófica.
Durante mis clases, te brindaré una sólida base teórica respaldadas sobre marcos teóricos (valga la redundancia) plasmadas en diferentes bibliografías, ejemplos prácticos de la vida cotidiana y estrategias de estudio. Mi enfoque se basa en fomentar la comprensión profunda de los conceptos, además de promover el pensamiento crítico que te lleva a la construcción de un aprendizaje significativo con el acompañamiento de otras herramientas. Esto quiere decir que, será un placer responder tus preguntas.
Por otra parte, las clases están disponibles bajo la modalidad virtual, lo que te posibilita la flexibilidad para aprender desde la comodidad de tu hogar.
Si estás interesado no dudes en contactarme, estoy aquí para ayudarte a alcanzar el éxito académico y desarrollar tus habilidades. ¡Reserva tu clase hoy mismo y comencemos este emocionante viaje de aprendizaje juntos!
¡Espero poder trabajar contigo pronto!
Leticia Menéndez
Historia, Arqueología, Historia del Arte, SocialesClases de Historia, Historia del Arte, Arqueología o Ciencias Sociales por profesora con doctorado en Historia y amplia experiencia educativa.
Aprenderás con una doctora en Historia que te ayudará a estudiar y a disfrutar con cada tema. Aquí tienes a la profe que necesitas.
Angel Ricardo Román
Historia General de Guatemala (Un acercamiento a sus raíces).Este curso es un intento por inyectar el interés a cada alumno(a) por conocer el amplio compendio histórico que nuestro país tiene iniciando con una cronología que parte desde la época prehispánica, la vida colonial e independiente y finalmente la modernidad hasta 1996. Al conocer cada una de estas fases y eventos que se han producido por más de cinco siglos en Guatemala, el estudiante podrá emitir juicios de valor adecuados utilizando teorías, métodos y herramientas propias que la disciplina histórica ofrece a fin de concientizar, proponer y reflexionar sobre la realidad que hoy en día nos envuelve completamente como ciudadanos. El curso está enteramente dedicado hacia aquellas personas que conocen y no conocen la historia guatemalteca. El recorrido en el tiempo será trabajado con la mayor facilidad didáctica para que el alumno pueda tener una mejor recepción de las informaciones del curso y además de ello, con ejercicios y dinámicas orientadas al contenido de la clase.
Jhon Steven Sandoval
Introducción a la Filosofía: Pensar el Mundo desde Cero"Introducción a la Filosofía: Pensar el Mundo desde Cero" es un curso diseñado para principiantes interesados en explorar las ideas fundamentales de la filosofía. A través de ejemplos prácticos y explicaciones claras, descubrirás las principales ramas de la filosofía (metafísica, ética, epistemología) y aprenderás sobre pensadores clave como Sócrates, Platón y Descartes. Además, desarrollarás habilidades de pensamiento crítico y argumentación que te ayudarán a reflexionar sobre los grandes dilemas de la vida y tu propia experiencia.
Ideal para quienes buscan entender el mundo y a sí mismos desde una perspectiva filosófica. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad y ganas de aprender.
Javier
Clases de Historia, historia del arte o filosofía para alumnos desde 1 de Eso hasta 2 de Bachillerato.Buenas, soy licenciado en el grado de Historia por la Universidad de Sevilla y un gran aficionado por la Historia y la Cultura, con muchas ganas de transmitir esta pasión a través de la enseñanza y el aprendizaje. Por ello ofrezco clases particulares ya sea para Secundaria, Bachillerato o cualquier necesidad personal o académica. Muchas gracias.
Apoema
Filosofía para la Vida: Pensadores Clásicos y sus Ideas EternasDescubre cómo las grandes mentes de la Filosofía pueden transformar tu forma de pensar y actuar en el mundo actual. Este curso te llevará desde los orígenes de la Filosofía en la Antigua Grecia hasta las preguntas existenciales del mundo contemporáneo.
Aprenderás sobre Sócrates, Tomás de Aquino, Kant, Nietzsche, y otros, explorando temas como la ética, la política y la espiritualidad. Ideal para estudiantes, profesionales o cualquier persona que busque claridad en un mundo confuso
Conecta las ideas filosóficas con problemas de la vida cotidiana.
Desarrolla habilidades críticas y reflexivas.
Aprende de manera dinámica, clara y sin tecnicismos innecesarios.
Pedro
Doctorando de 38 años se ofrece para clases y refuerzo en niveles de secundaria y universidad para cualquier área de HumanidadesMe he tomado unos años para realizar el doctorado en Historia y no me gustaría dejar de enseñar y aprender mientras tanto. Imagino que es un tópico, pero es asombroso lo que he aprendido enseñando. Si algo puede distinguirme, es que mi experiencia personal me ha mostrado que, en lo que se refiere al aprendizaje, complejos como la edad son secillamente eso. Experiencia en colegios nacionales y extranjeros. Posibilidad de clases en inglés (C1).