![Favourites](/assets/icons/heart.png)
![Favourites](/assets/icons/heart.png)
A partir de1462.02MXN/ h
Western Art History / Historia del Arte Occidental
Do you want to learn about the fascinating world of the arts and how they evolved, from the dawn of humanity to the present? This is your chance!
¿Quieres aprender acerca del fascinante mundo de las artes y cómo evolucionaron, desde los albores de la humanidad hasta el presente? ¡Esta es tu oportunidad!
¿Quieres aprender acerca del fascinante mundo de las artes y cómo evolucionaron, desde los albores de la humanidad hasta el presente? ¡Esta es tu oportunidad!
Lugar
En línea vía webcam
Informaciones generales
Edad: | Niños de preescolar (4-6 años) Niños (7-12 años) Adolescentes (13-17 años) Adultos (18-64 años) Tercera edad (65+ años) |
---|---|
Nivel del estudiante: | Principiante Intermedio Avanzado |
Duración: | 30 minutos 45 minutos 60 minutos 90 minutos 120 minutos |
La clase se imparte en : | inglés, español |
Acerca de mí
Soy egresada de la Licenciatura en Periodismo, de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, con excelentes resultados docentes y con honores, pues obtuve una calificación general de 4.90 (de un máximo de 5.00 puntos) que me permitió ostentar el Título de Oro; además, fui reconocida por la institución académica con el Premio al Mérito Científico-Técnico.Obtuve, durante el transcurso de mi educación superior, disímiles premios y reconocimientos en fórums científicos, coloquios, simposios y concursos. Publiqué, como coautora, un artículo científico en la revista indexada en Scopus, Estudios sobre el mensaje periodístico, de la Universidad Complutense de Madrid, España [23(2), 2017, páginas 709-726]. También participé en un doble referato ciego como Evaluadora Par para la publicación de un artículo en la Revista de Estudios Sociales Contemporáneos, de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina (No. 20, junio de 2019).
Desde septiembre de 2019 trabajo a tiempo completo como periodista en una importante emisora de radio cubana. Domino mi idioma natal, el español, y hablo fluidamente el inglés y el francés. También tengo experiencia con varios programas de edición audiovisual y de texto, y, especialmente, con los paquetes Sony Vegas y Adobe, así como los soportes ofimáticos habituales.
Actualmente curso una maestría en Ciencias Políticas, en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. De hecho, formo parte de la conformación del libro Enfoques críticos sobre la teoría y la práctica políticas en América Latina del siglo XXI, segundo libro colectivo de la maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, elaborado fundamentalmente con las contribuciones de los estudiantes y profesores pertenecientes a la tercera edición de la misma.
Me interesa la investigación académica en las áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, así como las investigaciones históricas, filosóficas, lingüísticas y comunicológicas sobre los medios de comunicación. De hecho, mi tesis de licenciatura abordó la construcción discursiva de la occidentalidad en las agencias de noticias Reuters, Sputnik y Notimex, y tengo ahora como meta principal seguir estudiando este y otros fenómenos gnoseológicos en varias líneas de posgrado.
Recientemente, culminé un posgrado online titulado “Violencias contra las mujeres y radios por la no violencia”, auspiciado por la asociación Radialistas Apasionadas y Apasionados (con sede en Quito, Ecuador), que me permitió vincular mis conocimientos sobre la lucha feminista con mi quehacer en los medios de prensa. En abril de 2021 comenzaré a estudiar la especialización online en Epistemologías del Sur, en conjunto con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Centro de Estudios Sociales (CES) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Brasil).
Cabe destacar que soy una alumna preadmitida en el Máster Universitario en Estudios Humanísticos y Sociales, de la Universitat Abat Oliba CEU, de Barcelona, y me encuentro en proceso de oficializar mi matrícula para comenzar los estudios hacia septiembre de este año.
Formación
Soy egresada de la Licenciatura en Periodismo, de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, con excelentes resultados docentes y con honores, pues obtuve una calificación general de 4.90 (de un máximo de 5.00 puntos) que me permitió ostentar el Título de Oro; además, fui reconocida por la institución académica con el Premio al Mérito Científico-Técnico.Experiencia / Calificaciones
Obtuve, durante el transcurso de mi educación superior, disímiles premios y reconocimientos en fórums científicos, coloquios, simposios y concursos. Publiqué, como coautora, un artículo científico en la revista indexada en Scopus, Estudios sobre el mensaje periodístico, de la Universidad Complutense de Madrid, España [23(2), 2017, páginas 709-726]. También participé en un doble referato ciego como Evaluadora Par para la publicación de un artículo en la Revista de Estudios Sociales Contemporáneos, de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina (No. 20, junio de 2019).Journalism has been, is, and will be an ever-evolving activity, in a world that we know as changing. History records that the fundamental form of communication at the dawn of humanity was oral-written, but in the recent past, journalistic activity found an expansion in film, television, and radio. However, Teletext and the digital press open up a formidable field of possibilities for communications in the 21st century. So the historical panorama of journalism is broad enough to write much more than just a chronicle.
Do you want to be a journalist? Do you want to learn the ins and outs of this activity as old as it is necessary? In the Introduction to Journalism class, you will have the basic tools to train yourself as an excellent communicator. As a journalist and graduate student, I am interested in academic research in the areas of Humanities and Social Sciences, as well as historical, philosophical, linguistic and communicative research on the media, and my main goal now is to continue studying this and other gnoseological phenomena in various postgraduate lines.
Join my class! In the end, life is a beautiful chronicle, and you will have the tools to describe it.
El periodismo ha sido, es y será una actividad en perpetua evolución, en un mundo que conocemos como cambiante. La Historia registra que la forma de comunicación fundamental en los albores de la humanidad fue la oral-escrita, pero en el pasao reciente, la actividad periodística encontró expansión en el cine, la televisión y la radio. No obstante, el teletexto y la prensa digital abren un formidable campo de posibilidades para las comunicaciones en el siglo XXI. Entonces, el panorama histórico del periodismo es lo suficientemente amplio como para escribir mucho más que una simple crónica.
¿Quieres ser periodista? ¡Quieres aprender los intríngulis de este oficio tan antiguo como necesario? En la clase de Introducción al Periodismo, tendrás las herramientas básicas para formarte como un comunicador de excelencia. Yo, como periodista y estudiante de posgrado, me intereso en la investigación académica en las áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, así como las investigaciones históricas, filosóficas, lingüísticas y comunicológicas sobre los medios de comunicación, y tengo ahora como meta principal seguir estudiando este y otros fenómenos gnoseológicos en varias líneas de posgrado.
¡Únete a mi clase! Al final, la vida es una hermosa crónica, y tú tendrás las herramientas para describirla.
Haz una pregunta
Envía un mensaje a Gleidys explicándole lo que deseas aprender:
Cuantos más detalles, mejor.
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 1462.02 MXNEn línea vía webcam
Satisfacción Garantizada al 100%
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Reputación en Apprentus
- Profesor desde febrero 2021
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -05:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 1462.02 MXNEn línea vía webcam
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Compartir
Estás aquí
Clases similares
Emilce
Bilingüismo y cambio de código: por demanda popularEn estos tiempos neurodivergentes, la división binaria de "una o dos lenguas" en los bilingües quizás deba ser objeto de cierta controversia, que los estudiantes son capaces de ofrecer. Siempre he encontrado que los modelos de producción bilingüe (y las omnipresentes diapositivas de PowerPoint) representan un obstáculo para los profesores universitarios debido a su falta de claridad y discusión; simplemente no son identificables tal como se presentan ni brindan mucha información o ejemplos para estudiantes monolingües.
El cambio de código, un subproducto del bilingüismo, es ahora un término que se encuentra incluso en los grafitis de barrios de minorías étnicas ("¿pueden los blancos cambiar de código?", un ejemplo encontrado). Tenga en cuenta que este es un término lingüístico que se utiliza para cambiar entre dos idiomas y no entre variedades locales o sociales de inglés.
Mi posición personal es que no existe el bilingüismo: siempre hay una lengua que sufre desgaste y otra que prevalece, principalmente debido a su posición prestigiosa sobre la otra lengua. Por otra parte, un niño expuesto a más de una lengua no puede ser verdaderamente monolingüe.
Para este curso (muy popular en universidades de toda Europa, tanto a nivel de pregrado como de posgrado), repasaremos en detalle los términos utilizados para discutir el bilingüismo y luego discutiremos, con la ayuda de libros y artículos publicados, quién puede considerarse bilingüe ( ¿O somos todos otra lengua latente?). ¿Puede el bilingüismo ser definido por el hablante, en lugar de por la "comunidad"? ¿Puede ser impuesto por el Estado? ¿Funciona un cerebro bilingüe de la misma manera que un cerebro monolingüe? Estas son preguntas de investigación que surgen como temas de disertación o tesis tanto en cursos de pregrado como de posgrado.
Cristóbal Miró
Licenciado ofrece sus servicios como docente de Humanidades y lengua inglesa El estudio de las Humanidades suele ser complicado por la complejidad de los conocimientos que implica. Por mi parte, no me limito a lo dictado por los libros de texto, sino que, como ya se hace, uso otros medios audiovisuales y canales de YouTube para aprender de un modo más ágil. En lo relativo al inglés, optaría por la conversación de un tema a través de un roleplay de una situación determinada.
Miguel Ángel
Clases particulares, de repaso y preparación de examenes de Geografía, Historia e Historia del Arte.En las clases de Geografía, Historia e Historia del Arte, aprenderás todo lo relacionado con estas materias mediante materiales interactivos, materiales propios, así como ejemplos que te ayudarán a entender mejor la materia y a trabajarla de una manera mucho más sencilla, siempre buscando la adaptabilidad de cada caso en concreto.
José Joaquin Avila
Asesoría en Sociología y C. Soc. para el desarrollo y aprendizaje académico, personalizado y con enfoque de gestión emocional y cognitivaMi metodología de trabajo se basa en un enfoque integral que combina conocimientos de Sociología y Psicología Clínica para ofrecer acompañamiento académico personalizado. El proceso se centra en entender las necesidades y características de cada estudiante, ayudándoles a identificar sus estilos de aprendizaje, superar bloqueos emocionales y fortalecer su confianza. A través de un espacio seguro y libre de juicios, los estudiantes pueden expresar sus dudas, preocupaciones y emociones, desarrollando herramientas cognitivas y emocionales para mejorar su desempeño académico.
Los objetivos son: promover el autoconocimiento, potenciar la autoconfianza, mejorar la gestión emocional y cognitiva, y facilitar la resolución de dudas académicas, buscando siempre un aprendizaje significativo y sostenido.
Los beneficios incluyen una mayor seguridad en el proceso académico, una mejor adaptación a los contenidos, y un desarrollo personal que contribuye al éxito tanto en lo académico a nivel básico, diversificado y/o Universitario, así como en la vida profesional.
Eva
Clases de español con una licenciada en Filosofía y hablante nativa de español.Clases particulares de español, filosofía e historia adaptadas a tus necesidades
¡Hola! Soy una hablante nativa de español con una licenciatura en Filosofía de España. Ofrezco clases particulares de español, filosofía e historia, diseñadas para cumplir con tus objetivos de aprendizaje individuales.
Ya sea que seas principiante o busques mejorar tu fluidez, ofrezco lecciones personalizadas para ayudarte a aprender vocabulario, gramática y pronunciación, mientras exploras la cultura española.
- Filosofía: Con mi sólida formación académica, brindo lecciones en profundidad sobre ideas y figuras filosóficas clave, fomentando el pensamiento crítico y ayudándote a desarrollar habilidades analíticas tanto en filosofía clásica como contemporánea.
- Historia: Enseño Historia con un enfoque en la historia europea y mundial, destacando eventos y contextos históricos importantes que dieron forma al mundo moderno.
Me apasiona enseñar y me dedico a crear un entorno atractivo y de apoyo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje. ¡Comencemos juntos tu viaje educativo!
Sonia Pérez
CLASES FÁCILES Y AMENAS, PARA APRENDER BIEN, CON BUEN NIVEL Y APROBAR SOCIALES (CUALQUIER EDAD, CURSO Y OBJETIVO).Si quieres aprender a estudiar bien Ciencias Sociales para aprobar, disfrutar y pasar de nivel, sea cual sea aquél del que partas, lo haremos juntos. Vamos a trabajar para memorizar comprendiendo lo que se estudia. Y, además, expresándolo bien por escrito y oralmente, con estructura, orden, claridad y sencillez.
- Lo primero que haremos será trabajar cómo aprender con método para tener buena base teórica.
- A continuación, se estudiará la teoría.
- Se pondrá en práctica lo aprendido con ejercicios relacionados con la teoría: no es pura memorización, es comprensión y ejecución.
Las clases pueden ser individuales o en grupo y también preparo para pasar exámenes de manera puntual.
José Manuel Roldán
Graduado en HIstoria y con el titulo del máster de Educacion, habilitante para poder dar clase al frente del alumnadoProfesor de Historia que domina todo el entramado curricular basado en la Ley actual de educacion: competencias clave y especificas, saberes básicos y criterios de evaluacion, junto a todo el componente didactico, buscando la motivación y la personalización en el alumnado. De esta forma, y, a partir de una serie de actividades en la situaciones de aprendizaje, el alumno y alumna podra alcanzar sus objetivos por mediación de un proceso de enseñanza-aprendizaje competencial.
Francisco Javier Salgado
Clases particulares de Historia, Geografía e Historia del ArteClases de refuerzo particular de las asignaturas de Historia, Geografía e Historia del Arte. Además, te podré enseñar técnicas de estudio para facilitar el estudio de estas asignaturas. Desde el 2020 dando clases de refuerzo.
Además del grado de Historia, cuento con la acreditación educativa y otros cursos que me competen para la enseñanza.
Rubén
Clases de Geografía, Historia e Historia del Arte.Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.
Máster de Enseñanza Secundaria por el CEU San Pablo
Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla.
Ofrezco clases particulares de refuerzo para cualquier nivel de enseñanza secundaria o preparación para selectividad.
Emely
Clases, Tutorías y Preparación para Exámenes de GeografíaEn mis clases de geografía ofrezco un enfoque dinámico y personalizado, adaptado a las necesidades de cada estudiante. Utilizo recursos interactivos como mapas digitales, estudios de caso y ejemplos actuales que conectan los contenidos con la vida cotidiana y el entorno global. Mi objetivo es fomentar el pensamiento crítico, el análisis y la comprensión profunda de los temas tratados. Además, brindo acompañamiento continuo y materiales complementarios para reforzar el aprendizaje. Todo esto en un formato virtual flexible, ideal para quienes buscan calidad educativa desde la comodidad de su hogar
Leticia Menéndez
Historia, Arqueología, Historia del Arte, SocialesClases de Historia, Historia del Arte, Arqueología o Ciencias Sociales por profesora con doctorado en Historia y amplia experiencia educativa.
Aprenderás con una doctora en Historia que te ayudará a estudiar y a disfrutar con cada tema. Aquí tienes a la profe que necesitas.
Carlos Cámara
Historia, historia del arte, geografía y repaso general.Curso de Historia en todos los niveles y repaso extraescolar.
El repaso podrá ser nivel ESO o primaria todos los temarios y en bachillerato con asignaturas de humanidades.
Graduado en Historia y con un máster doy clases particulares ya sean online o presenciales.
Angel Ricardo Román
Historia General de Guatemala (Un acercamiento a sus raíces).Este curso es un intento por inyectar el interés a cada alumno(a) por conocer el amplio compendio histórico que nuestro país tiene iniciando con una cronología que parte desde la época prehispánica, la vida colonial e independiente y finalmente la modernidad hasta 1996. Al conocer cada una de estas fases y eventos que se han producido por más de cinco siglos en Guatemala, el estudiante podrá emitir juicios de valor adecuados utilizando teorías, métodos y herramientas propias que la disciplina histórica ofrece a fin de concientizar, proponer y reflexionar sobre la realidad que hoy en día nos envuelve completamente como ciudadanos. El curso está enteramente dedicado hacia aquellas personas que conocen y no conocen la historia guatemalteca. El recorrido en el tiempo será trabajado con la mayor facilidad didáctica para que el alumno pueda tener una mejor recepción de las informaciones del curso y además de ello, con ejercicios y dinámicas orientadas al contenido de la clase.
Andrea López
Clases de Historia del arte, historia y geografía, de 1o de la ESO a 2o de Bachillerato. Apoyo en cualquier asignatura de primaria.Graduada en historia del arte con máster en enseñanza para secundaria, bachillerato y FP. Mis clases se orientan a aprender de forma práctica la manera correcta de elabora comentarios artísticos o analizar documentos históricos/historiográficos de cara a las pruebas de acceso a la universidad.
Canelle
Diseño Gráfico y Diseño UI/UX: ¡Conviértete en actor de tus proyectos creativos!GRÁFICOS Y DISEÑO UI/UX:
Mi enfoque se basa en la metodología Design Thinking, un proceso de 5 pasos que permite abordar temas complejos de forma creativa y eficaz.
Aprenderás:
• Empatía: Comprenda profundamente las necesidades y expectativas de su target.
• Definir: Identificar claramente el(los) problema(s) a resolver.
• Ideación: Da rienda suelta a tu creatividad para generar tantas ideas como sea posible.
• Prototipo: Transforma tus ideas en conceptos concretos.
• Pruebe: experimente y recopile comentarios constructivos para perfeccionar sus soluciones.
HISTORIA DEL ARTE:
• Sumérgete en un mundo de inspiración con referencias artísticas de ayer y de hoy.
• Explora los grandes movimientos artísticos, viaja a través de épocas y conoce a los artistas que han dejado su huella en la historia.
• Aprender a decodificar una obra de arte, sus mensajes ocultos y sus sutilezas.
• Descubrir cómo la Historia ha dado forma al Arte y reflexionar sobre su papel en nuestras sociedades.
• Observar la evolución de técnicas y materiales a lo largo de los siglos y las innovaciones.
• Tomar conciencia del impacto de los colores y su significado en las diferentes culturas.