facebook
FavouritesAñadir a Mis Favoritos
FavouritesAñadir a Mis Favoritos
A partir de130.00MXN/ h

Claves para Entender el Conflicto Árabe-Israelí: un siglo de lucha por la Tierra Santa

Con la reciente escalada de violencia entre palestinos e israelíes, es necesario conocer desde una perspectiva histórica, los procesos que permitirán a los asistentes entender el conflicto entre árabes y judíos. Se hará un recorrido sintético a lo largo de más de 100 años de lucha: desde la primera guerra mundial hasta los acontecimientos más recientes, así como las perspectivas a futuro. Los estudiantes conocerán las coyunturas y hechos históricos fundamentales con los cuales podrán comprender la realidad actual. Como elementos adicionales también los interesados van a informarse sobre las distintas controversias que han difundido los medios de comunicación occidentales, así como los discursos políticos.
A lo largo de las 4 sesiones que componen este seminario profundizaremos en la complejidad de esta problemática y podremos responder esas preguntas que tanto nos preocupan como espectadores de este enfrentamiento: ¿Cómo surgió el conflicto? ¿Hay soluciones posibles? ¿Qué territorios están en disputa y por qué? ¿Por qué han fracasado diversos intentos de alcanzar la paz? Estás y otras inquietudes serán resueltas a lo largo de este breve pero muy completo recorrido.

Información adicional

No se requiere conocimientos previos

Lugar

En línea vía webcam

Informaciones generales

Edad:
Adolescentes (13-17 años)
Adultos (18-64 años)
Tercera edad (65+ años)
Nivel del estudiante:
Principiante
Duración:
120 minutos
La clase se imparte en :español

Acerca de mí

Profesional egresado de las áreas de Mercadotecnia, Hidrocarburos e Historia. He realizado cursos y diplomados en historia contemporánea, política y relaciones internacionales, en prestigiosas universidades como Tel Aviv University, Universitat de Barcelona, Universidad de Chile y, en México en el Instituto Cultural Helénico y la UNAM. Mi área de especialidad es la historia contemporánea en especial la que comprende el estudio del Medio Oriente Moderno, la historia cultural y la Historia Medieval

Formación

Licenciatura en Historia
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Ciudad de México, México

Administración de Empresas con especialidad en Hidrocarburos
Colegio Universitario Francisco de Miranda
Caracas, Venezuela

Publicidad y Mercadeo
Instituto Universitario de Tecnología Rodolfo Loero Arismendi
Caracas, Venezuela

Diplomado: “Un recorrido por la Historia de Mexico” UNAM Octubre 2015-Octubre 2016
Diplomado: “Principio y Fin del Mundo Moderno” Instituto Helénico Agosto 2016
Curso: “El Mundo Moderno: Historia Universal desde 1910 University of Viriginia 2016
Curso: “Magic in the Middle East” Universitat de Barcelona 2016
Curso: “Introduction to Ancient Egypt and its Civilization” University of Pennsylvania 2016
Curso: “The Mediterranean, a Space of Exchange (From Renaissance to Enlightenment) Universitat de Barcelona 2016
Curso: “The Emergence of the Modern Middle East”, Tel Aviv University 2017-2018
Diplomado: Política Internacional Siglos XIX y XX – Instituto Helénico 2017

Experiencia / Calificaciones

Me desepeño en la actualidad como profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, unibada en la CIudad de México.
En este curso de 8 sesiones de dos horas cada una, nos adentraremos en la fascinante historia de la España Medieval. Estaremos explorando la historia medieval de la península ibérica centrándonos en la presencia islámica que abarcó un espacio temporal de ocho siglos. Este curso se propone a analizar el mundo islámico en Iberia desde la transición de los visigodos del arrianismo al catolicismo hasta la llegada del gobierno islámico, al mismo tiempo que aparece un fenómeno llamado la Reconquista cristiana. Consideraremos además como se desarrolló la vida en la ciudad medieval entre los tres credos (cristianos, judíos y musulmanes), haciendo un énfasis especial tanto en el legado como en sus logros culturales. ¿Cuál es la importancia de estudiar este período? Pues hoy como en el medioevo ibérico, y en todo el mundo, luchamos y sufrimos con diferentes formas de gobierno que se basan en distintas tradiciones políticas, culturales y religiosas. Los valores y nociones que han expresado el judaísmo, el cristianismo y el islam han llegado a preconcebir de cierta forma nuestras ideas sobre el un gobierno ideal y los derechos humanos básicos. Y, sin embargo, la antigua idea de la realeza, las teocracias y el corporativismo aún subsisten en el siglo XXI. En todo el mundo, al igual que en la península Ibérica medieval, la gente se debate sobre cómo abordar la gobernanza, los conflictos religiosos y étnicos y la migración masiva. Del mismo modo, como en esa época, debemos siempre considerar una cuestión clave: formar parte de una sociedad ("nosotros") frente a un extraño ("ellos"). A pesar que esas sociedades eran muy diferentes a las nuestras, la realidad es que también tenemos muchos elementos en común, por lo que te invitamos a experimentar esta aventura dentro de la historia intercultural en la península ibérica bajo el período islámico.

Haz una pregunta

Envía un mensaje a Alfredo explicándole lo que deseas aprender:
Cuantos más detalles, mejor.
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?

Disponibilidad en una semana típica.

(GMT -05:00) Nueva York
LMMJVSD
0              
1              
2              
3              
4              
5              
6              
7              
8              
9              
10              
11              
12              
13              
14              
15              
16        Jueves en 16:00      
17        Jueves en 17:00      
18        Jueves en 18:00      
19              
20              
21              
22              
23              
A partir de 130 MXNEn línea vía webcam

Garantía del Buen Profesor


Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.

Reputación en Apprentus

  • Profesor desde diciembre 2023
  • Conectado a Google

Disponibilidad en una semana típica.

(GMT -05:00) Nueva York
LMMJVSD
0              
1              
2              
3              
4              
5              
6              
7              
8              
9              
10              
11              
12              
13              
14              
15              
16        Jueves en 16:00      
17        Jueves en 17:00      
18        Jueves en 18:00      
19              
20              
21              
22              
23              
A partir de 130 MXNEn línea vía webcam

Garantía del Buen Profesor


Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.

Compartir


Jonathan
Profesor de Historia. Consulta y preparación de exámenes.
¿Necesitas un impulso extra en tu comprensión de la historia de América y Europa? ¡No busques más! Estas clases de apoyo te ofrecerán la oportunidad perfecta para profundizar tus conocimientos y dominar los temas más desafiantes. Con la guía experta, podrás desentrañar los eventos clave, comprender las conexiones entre los continentes y dominar conceptos complejos. Ya sea que estés preparando un examen importante o simplemente desees enriquecer tu comprensión histórica, esta clase de apoyo te brindará la confianza y la preparación que necesitas para alcanzar el éxito. ¡Únete a y haz que tu viaje a través de la historia sea aún más emocionante y gratificante!

Emilce
Bilingüismo y cambio de código: por demanda popular
En estos tiempos neurodivergentes, la división binaria de "una o dos lenguas" en los bilingües quizás deba ser objeto de cierta controversia, que los estudiantes son capaces de ofrecer. Siempre he encontrado que los modelos de producción bilingüe (y las omnipresentes diapositivas de PowerPoint) representan un obstáculo para los profesores universitarios debido a su falta de claridad y discusión; simplemente no son identificables tal como se presentan ni brindan mucha información o ejemplos para estudiantes monolingües. El cambio de código, un subproducto del bilingüismo, es ahora un término que se encuentra incluso en los grafitis de barrios de minorías étnicas ("¿pueden los blancos cambiar de código?", un ejemplo encontrado). Tenga en cuenta que este es un término lingüístico que se utiliza para cambiar entre dos idiomas y no entre variedades locales o sociales de inglés. Mi posición personal es que no existe el bilingüismo: siempre hay una lengua que sufre desgaste y otra que prevalece, principalmente debido a su posición prestigiosa sobre la otra lengua. Por otra parte, un niño expuesto a más de una lengua no puede ser verdaderamente monolingüe. Para este curso (muy popular en universidades de toda Europa, tanto a nivel de pregrado como de posgrado), repasaremos en detalle los términos utilizados para discutir el bilingüismo y luego discutiremos, con la ayuda de libros y artículos publicados, quién puede considerarse bilingüe ( ¿O somos todos otra lengua latente?). ¿Puede el bilingüismo ser definido por el hablante, en lugar de por la "comunidad"? ¿Puede ser impuesto por el Estado? ¿Funciona un cerebro bilingüe de la misma manera que un cerebro monolingüe? Estas son preguntas de investigación que surgen como temas de disertación o tesis tanto en cursos de pregrado como de posgrado.

Cristóbal Miró
Licenciado ofrece sus servicios como docente de Humanidades y lengua inglesa
El estudio de las Humanidades suele ser complicado por la complejidad de los conocimientos que implica. Por mi parte, no me limito a lo dictado por los libros de texto, sino que, como ya se hace, uso otros medios audiovisuales y canales de YouTube para aprender de un modo más ágil. En lo relativo al inglés, optaría por la conversación de un tema a través de un roleplay de una situación determinada.

Miguel Ángel
Clases particulares, de repaso y preparación de examenes de Geografía, Historia e Historia del Arte.
En las clases de Geografía, Historia e Historia del Arte, aprenderás todo lo relacionado con estas materias mediante materiales interactivos, materiales propios, así como ejemplos que te ayudarán a entender mejor la materia y a trabajarla de una manera mucho más sencilla, siempre buscando la adaptabilidad de cada caso en concreto.

Josué Masís
Historia contemporánea para todos: entendiendo el mundo donde vivimos
¿Alguna vez te has preguntado cómo los eventos del pasado han dado forma al mundo en que vivimos hoy? Este curso te ofrece un viaje fascinante a través de la Historia Contemporánea Mundial, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Aprenderás sobre los grandes acontecimientos, movimientos sociales, conflictos y transformaciones que han definido nuestra era. Este curso está diseñado para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender las raíces históricas de los problemas actuales. No se requieren conocimientos previos, solo curiosidad y ganas de aprender.

José Joaquin Avila
Asesoría en Sociología y C. Soc. para el desarrollo y aprendizaje académico, personalizado y con enfoque de gestión emocional y cognitiva
Mi metodología de trabajo se basa en un enfoque integral que combina conocimientos de Sociología y Psicología Clínica para ofrecer acompañamiento académico personalizado. El proceso se centra en entender las necesidades y características de cada estudiante, ayudándoles a identificar sus estilos de aprendizaje, superar bloqueos emocionales y fortalecer su confianza. A través de un espacio seguro y libre de juicios, los estudiantes pueden expresar sus dudas, preocupaciones y emociones, desarrollando herramientas cognitivas y emocionales para mejorar su desempeño académico. Los objetivos son: promover el autoconocimiento, potenciar la autoconfianza, mejorar la gestión emocional y cognitiva, y facilitar la resolución de dudas académicas, buscando siempre un aprendizaje significativo y sostenido. Los beneficios incluyen una mayor seguridad en el proceso académico, una mejor adaptación a los contenidos, y un desarrollo personal que contribuye al éxito tanto en lo académico a nivel básico, diversificado y/o Universitario, así como en la vida profesional.

Sonia Pérez
CLASES FÁCILES Y AMENAS, PARA APRENDER BIEN, CON BUEN NIVEL Y APROBAR SOCIALES (CUALQUIER EDAD, CURSO Y OBJETIVO).
Si quieres aprender a estudiar bien Ciencias Sociales para aprobar, disfrutar y pasar de nivel, sea cual sea aquél del que partas, lo haremos juntos. Vamos a trabajar para memorizar comprendiendo lo que se estudia. Y, además, expresándolo bien por escrito y oralmente, con estructura, orden, claridad y sencillez. - Lo primero que haremos será trabajar cómo aprender con método para tener buena base teórica. - A continuación, se estudiará la teoría. - Se pondrá en práctica lo aprendido con ejercicios relacionados con la teoría: no es pura memorización, es comprensión y ejecución. Las clases pueden ser individuales o en grupo y también preparo para pasar exámenes de manera puntual.

José Manuel Roldán
Graduado en HIstoria y con el titulo del máster de Educacion, habilitante para poder dar clase al frente del alumnado
Profesor de Historia que domina todo el entramado curricular basado en la Ley actual de educacion: competencias clave y especificas, saberes básicos y criterios de evaluacion, junto a todo el componente didactico, buscando la motivación y la personalización en el alumnado. De esta forma, y, a partir de una serie de actividades en la situaciones de aprendizaje, el alumno y alumna podra alcanzar sus objetivos por mediación de un proceso de enseñanza-aprendizaje competencial.

Javiera Andrea
Clases de Geografía, Historia, Relaciones Internacionales y Geopolítica
La geografía e historia son bases para muchos estudiantes, tanto a nivel escolar como a nivel universitario. Son elementos fundamentales para desarrollar el conocimiento y cultura general. De manera más dirigida, la geopolítica y las relaciones internacionales son elementos claves para la ciencias políticas y derecho internacional.

Francisco Javier Salgado
Clases particulares de Historia, Geografía e Historia del Arte
Clases de refuerzo particular de las asignaturas de Historia, Geografía e Historia del Arte. Además, te podré enseñar técnicas de estudio para facilitar el estudio de estas asignaturas. Desde el 2020 dando clases de refuerzo. Además del grado de Historia, cuento con la acreditación educativa y otros cursos que me competen para la enseñanza.

Rubén
Clases de Geografía, Historia e Historia del Arte.
Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Máster de Enseñanza Secundaria por el CEU San Pablo Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla. Ofrezco clases particulares de refuerzo para cualquier nivel de enseñanza secundaria o preparación para selectividad.

Andrea
Clase de Lengua, Literatura y Historia Italiana para todas las edades.
Aprende Italiano descubriendo su cultura, su literatura y (obvio, no!) su gastronomia. Aprender un idioma es un viaje en un mundo diferente del nuestro donde el profesor es nuestro guía: ven conmigo a la descubierta de uno de los idiomas y de las lenguas que desde siempre han fascinado más en la humanidad. Clases de lengua italiana, literatura y historia para todas las edades!

Fabiana
Salvalas todas! Profesora yMusico.No dudes en consultar.
Brindo clases a todos los niveles, Primaria, Secundaria, Terciario. Historia, Filodofia, Litetatura, Musica, Ingles,Portugues. La metodologia de las clases se adecuan a las necesidades de los alumnos. Proporciono material. Promociones varias.

Emely
Clases, Tutorías y Preparación para Exámenes de Geografía
En mis clases de geografía ofrezco un enfoque dinámico y personalizado, adaptado a las necesidades de cada estudiante. Utilizo recursos interactivos como mapas digitales, estudios de caso y ejemplos actuales que conectan los contenidos con la vida cotidiana y el entorno global. Mi objetivo es fomentar el pensamiento crítico, el análisis y la comprensión profunda de los temas tratados. Además, brindo acompañamiento continuo y materiales complementarios para reforzar el aprendizaje. Todo esto en un formato virtual flexible, ideal para quienes buscan calidad educativa desde la comodidad de su hogar

Leticia Menéndez
Historia, Arqueología, Historia del Arte, Sociales
Clases de Historia, Historia del Arte, Arqueología o Ciencias Sociales por profesora con doctorado en Historia y amplia experiencia educativa. Aprenderás con una doctora en Historia que te ayudará a estudiar y a disfrutar con cada tema. Aquí tienes a la profe que necesitas.