facebook
Leer es una habilidad lingüística que se adquiere mediante un aprendizaje sistemático. Leer es algo más que el simple acto de descifrar el signo, es entender lo que el autor desea manifestar. La lectura es la fuente inicial del conocimiento y aunque nadie lo desconoce, hoy se lee menos que antes y aunque en la vida contemporánea hay un predominio de la cultura audiovisual, a nadie se le ocurre pensar que no es necesaria la lectura. Cuando el alumno se enfrenta a la página escrita descubre que tiene dificultades. Posiblemente por su entorno social o porque la familia, la escuela y el colegio no le estimularon eficazmente hacia la lectura. Y aunque hay niños que aprenden a leer solos, lo más frecuente es que una persona experta sea quien le enseñe a leer. La orientación y luego la práctica constante hará el resto y lo convertirá después en una persona que disfruta leer y ve que este hábito es muy provechoso, y no una camisa de fuerza o un compromiso forzado.
Leer es una habilidad lingüística que se adquiere mediante un aprendizaje sistemático. Leer es algo más que el simple acto de descifrar el signo, es entender lo que el autor desea manifestar. La lectura es la fuente inicial del conocimiento y aunque nadie lo desconoce, hoy se lee menos que antes y aunque en la vida contemporánea hay un predominio de la cultura audiovisual, a nadie se le ocurre pensar que no es necesaria la lectura. Cuando el alumno se enfrenta a la página escrita descubre que tiene dificultades. Posiblemente por su entorno social o porque la familia, la escuela y el colegio no le estimularon eficazmente hacia la lectura. Y aunque hay niños que aprenden a leer solos, lo más frecuente es que una persona experta sea quien le enseñe a leer. La orientación y luego la práctica constante hará el resto y lo convertirá después en una persona que disfruta leer y ve que este hábito es muy provechoso, y no una camisa de fuerza o un compromiso forzado. En este entrenamiento veremos tres etapas de lectura. Revisaremos textos de distinta naturaleza pues no se lee de la misma manera un ensayo, un editorial o un cuento.
Cada lengua posee su gramática propia, su conjunto de reglas y su manera de organizar los signos lingüísticos; también, su normativa para la correcta escritura de palabras. El buen manejo de ambos elementos: la gramática y la ortografía permite una correcta expresión, sin errores gramaticales y ortográficos.

Comentarios (0)

Aún no hay comentarios. ¡Toma una de sus clases y podrás añadir la primera reseña al perfil de este profe!

Garantía del Buen Profesor


Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.

Reputación en Apprentus

  • Profesor desde julio 2023
  • Conectado a Google